Los 5 riesgos más comunes en cocinas industriales y cómo prevenirlos

Trabajar en una cocina industrial es emocionante, pero también implica riesgos reales que no deben ser ignorados.

Cada día, miles de trabajadores gastronómicos en México enfrentan accidentes que podrían haberse evitado con la preparación y el equipo adecuado.

Aquí te presentamos los 5 riesgos más comunes en cocinas industriales y cómo puedes protegerte de ellos.

1 Resbalones y caídas

En cocinas industriales, los pisos mojados, las grasas derramadas o los restos de comida representan una amenaza constante.

Un resbalón puede resultar en fracturas, esguinces o incluso lesiones de cabeza.

¿Cómo prevenirlo?

-Mantén áreas limpias y secas.

-Usa calzado antiderrapante certificado, como los modelos de TjadaChef.

2 Quemaduras

Hornos, estufas, freidoras y líquidos calientes son parte del día a día.
Una mala maniobra o un descuido mínimo puede provocar quemaduras de segundo o tercer grado.

¿Cómo prevenirlo?

-Usa guantes térmicos y utensilios de calidad.

-Mantente siempre alerta en zonas de calor.

3 Cortes y laceraciones

Los cuchillos, mandolinas y otros instrumentos de cocina son esenciales, pero también representan un peligro.
Un corte profundo puede dejarte fuera del servicio por días o semanas.

¿Cómo prevenirlo?

-Mantén las hojas bien afiladas (un cuchillo sin filo es más peligroso).
-Aprende y aplica técnicas de corte seguras.

4 Caídas de objetos pesados

En cocinas industriales, las repisas superiores o áreas de almacenamiento albergan equipos pesados.
Un sartén, una olla o incluso una bandeja mal colocada puede caer y provocar heridas graves.

¿Cómo prevenirlo?

-Almacena objetos pesados en niveles bajos.
-Revisa constantemente la estabilidad de estantes y anaqueles.

5Contaminación cruzada y riesgos sanitarios

Aunque no es un “accidente físico” inmediato, una mala práctica de higiene puede provocar intoxicaciones alimentarias, sanciones legales e incluso cierres de negocio.

¿Cómo prevenirlo?

-Usa uniformes y calzado de cocina exclusivos para áreas de trabajo.
-Cambia guantes, lava utensilios y superficies constantemente.
-Capacita a todo el equipo en manejo higiénico de alimentos.

Conclusión

Trabajar en cocina industrial exige algo más que pasión: exige preparación y prevención.
Entender y anticipar los riesgos es el primer paso para protegerte a ti, a tus compañeros y a tu negocio.

Contar con uniformes adecuados, protocolos de seguridad y el equipo correcto puede marcar la diferencia entre un accidente y un entorno de trabajo seguro.
Una de las mejores formas de reducir riesgos como resbalones o caídas es utilizar calzado antiderrapante especializado, como el que ofrece TjadaChef, diseñado específicamente para las exigencias de la cocina profesional.

×